Aunque no existe una cura para la enfermedad de Alzheimer sí existen medicamentos que pueden aliviar los síntomas y retardar el desarrollo de la enfermedad. Uno de los primeros medicamentos utilizados fue la tacrina (Cognex). Este es un inhibidor de una enzima llamada colinesterasa que descompone la acetilcolina. Tacrine ha dejado de ser utilizado en muchos países ya que puede causar daños al hígado y provoca nauseas, vómitos y diarreas. Existen otros inhibidores de la colinesterasa con menos efectos secundarios. Entre estos está el donezepilo (Aricept), la rivastigmina (Exelon, Prometax) y la galantamina (llamada Reminyl antiguamente y Razadyne en la actualidad). Estos medicamentos se utilizan para mejorar aunque en forma limitada los síntomas pero no impiden el progreso de la enfermedad.
Un medicamento reciente de otro tipo es la memantina (Akatinol). La memantina ayuda a evitar la muerte de las neuronas. Se ha encontrado que los pacientes que lo usan mejoran su capacidad para llevar a cabo actividades cotidianas y mejoran en algo sus funciones cognitivas entre otros beneficios. Algunos investigadores creen que combinar el donezepilo con la memantina produce mejores efectos que utilizarlos por separado.
Se utilizan otros medicamentos, no ya con el propósito de retrasar El mal de Alzheimer, sino de controlar los síntomas relacionados con la conducta, mejorar el estado de ánimo de los pacientes y controlar otra serie de síntomas. La depresión, que muchas veces se presenta en las etapas iniciales de la enfermedad de Alzheimer puede ser tratada por medio de medicamentos antidepresivos. Se utilizan también medicamentos para tratar el insomnio, la agitación, la ansiedad y las alucinaciones.
Para mayor imformacion visite: http://www.trustedprescriptionsonline.com
Filed under: Uncategorized |
Responder